Certificación
Especialista en Gestión Lean
En el 2022 los Institutos Lean Construction de Latinoamérica decidieron sumar fortalezas para incrementar la productividad en la región, producto de ello fue la unificación del proceso de certificación de los profesionales que practican y difunden con éxito la filosofía LEAN CONSTRUCTION, hoy la formalidad de la Certificación esta avalada por la máxima autoridad el LEAN CONSTRUCTION LATAM, los profesionales que se certifican internacionalmente como Especialistas en Gestión Lean (EGL) son reconocidos en Latinoamérica, España y Francia como practicantes altamente calificados en la filosofía, en el uso real de las herramientas de gestión Lean, incluida Last Planner®️ System, y el desarrollo de la cultura al interior de sus empresas y proyectos, y con el entorno con el que interactúan.
La Certificación EGL (Especialista en Gestión Lean) tiene el objetivo de validar los conocimientos teóricos y competencias requeridas para implementar la filosofía Lean. Es la única certificación a nivel internacional avalada por La dirección de Formación y Academia, la dirección de Certificación y el Comité de Certificación, conformado por académicos de varias universidades y profesionistas de la construcción ampliamente versados en Lean.
Esta Certificación es reconocida mundialmente y respaldada por el LCILATAM, el cual esta conformado por países como México, Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Costa Rica, además del LCI España y el LCI Francia.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
1.- Prepárate
Para la obtención de la Certificación y su correspondiente examen, es necesario que el aspirante obtenga los créditos deformación académica, los cuales son otorgados por los diferentes Programas Educativos que son impartidos por los Socios Formadores del LCI LATAM.
Una vez terminado el Programa Educativo, se les entregará un comprobante o constancia que valide sus créditos para presentar el examen.
2.- Aplica
Para comenzar con tu inscripción al examen de Certificación, es necesario que realices una solicitud con tu información.
Tu solicitud será revisada por el Comité de Certificación y recibirás un correo con las instrucciones para realizar el pago
correspondiente
3.- Toma el Examen
Una vez concluida tu inscripción podrás presentar el examen en cualquiera de los periodos asignados por el LCI, recibirás las instrucciones y los accesos al examen de certificación.
La modalidad del examen es en línea y esta conformado por dos secciones; una teórica y otra práctica, el examen tiene un tiempo total de 2 horas con 30 minutos.
Una vez cerrado el periodo de evaluación, los exámenes se envían a evaluación al Comité de Evaluadores EGL integrado por académicos y profesionistas con un amplio conocimiento y experiencia en Lean.
Los resultados entregan en un periodo máximo de
2 semanas
después de haber presentado el examen.
Programa de formación profesional LEAN CONSTRUCTION
Conoce a los socios formadores
Programa de Formación de Profesionales Lean
Introducción
a Lean
Es un curso básico para todos los profesionales que quieren aprender los conceptos básicos de Lean. Brinda un panorama general de cinco principios Lean y algunas de sus herramientas.
Duración: 8 horas
Last
Planner®
Este curso explora las cinco conversaciones cruciales, debemos hacer, podemos hacer, haremos, hicimos, aprendemos; necesarias para la correcta aplicación del sistema Last Planner®
Duración: 8 horas
Planeamiento
Lean
Este curso abarca el planeamiento pull y el plan de preparación también conocido como make ready, preparando a los profesionales para diseñar el sistema de producción de un proyecto.
Duración: 8 horas
Trenes
de Trabajo
Este curso aborda el diseño de trenes de trabajo balanceados para una producción constante en sistemas de producción específicos en el proyecto.
Duración: 8 horas
Mejora
continua
Este curso se enfoca en el circulo de PDCA para la mejora de la productividad, las caminatas gemba, y herramientas para medir la productividad.
Duración: 4 a 8 horas
Cadena de
valor Lean
Este curso abarca las estrategias para identificar la cadena de valor de la producción y provee herramientas para analizar e identificar puntos de mejora.
Duración: 4 a 8 horas